Modalidades de formación e inversión.
Existen dos modalidades para formarse en nuestra escuela residencial de biodanza:
Esta es la opción adecuada para los que quieran elegir la Biodanza como herramienta de desarrollo personal sin dedicarse profesionalmente a ella. Esta modalidad dura aproximadamente unos dos años.
Aparte de tu desarrollo personal, si eliges la Biodanza como profesión y quieres trabajar con grupos humanos, tienes la posibilidad de continuar formándote como facilitador/a de Biodanza y obtener así un título profesional. Esta modalidad dura unos tres años y medio aproximadamente.
• Inversión:
Módulo mensual: 150€ + Alojamiento.
Existen dos modalidades para formarse en nuestra escuela residencial de biodanza: Desarrollo Existencial y Desarrollo Profesional.
El Programa Único de Biodanza.
• Curso de Desarrollo personal:
- Definición y Modelo Teórico de Biodanza.
- Principio Biocéntrico e Inconsciente Vital.
- La Vivencia.
- Aspectos Biológicos de Biodanza.
- Aspectos Fisiológicos de Biodanza.
- Aspectos Psicológicos de Biodanza.
- Antecedentes Míticos y Filosóficos de Biodanza.
- Identidad e Integración.
- Trance y Regresión.
- Contacto y Caricias.
- Movimiento Humano.
- Vitalidad.
- Sexualidad.
- Creatividad.
- Afectividad.
- Trascendencia.
- Mecanismos de Acción de Biodanza.
- Aplicaciones y Extensiones de Biodanza.
- Biodanza Ars Magna.
- Biodanza y Acción Social.
- La Música en Biodanza.
- Módulo Especial I.
- Módulo Especial II.
• Curso de Desarrollo Profesional:
- Metodología I – Semántica Musical.
- Metodología II – La Sesión de Biodanza.
- Metodología III – La Sesión de Biodanza (continuación).
- Metodología IV – Curso Semanal y Talleres de Fin de Semana de Biodanza.
- Metodología V – El Grupo de Biodanza.
- Metodología VI – Criterios de Evaluación del Proceso Evolutivo en Biodanza.
- Metodología VII – Elenco Oficial de los Ejercicios de Biodanza.
- Ocho prácticas supervisadas.
- Presentación de una monografía.